
31
Las diferentes funciones presentes en la cocina
La selección de las diferentes funciones que ofrece la
cocina se efectúa acccionando los dispositivos y órganos
de control situados en el panel de mandos de la misma.
Las perillas de mando de los quemadores de gas
del plano de cocción (N)
En correspondencia con cada uno de los mandos se indi-
ca, con un circulito lleno, la posición del quemador de gas
que ella dirige. Para encender uno de los quemadores
acercar al mismo una llama o un encendedor de gas,
presionar y girar el mando correspondiente en sentido
antihorario hasta la posición de máximo
. Cada uno de
los quemadores puede funcionar al máximo de su
potencia, al mínimo, o con potencias intermedias. Con
relación a estas diferentes prestaciones, sobre los
mandos, además de la posición de apagado, indicada por
símbolo • cuando el mismo se encuentra situado en
correspondencia con el índice de referencia, se indican
las posiciones de máximo
y de mínimo . Las mismas
se obtienen haciendo girar el mando en sentido antihorario
a partir de la posición de apagado. Para apagar el
quemador es necesario en cambio girar la perilla en
sentido horario hasta su bloqueo (en correspondencia de
nuevo con el símbolo •).
Atención: Cuando se enciende por primera vez, acon-
sejamos hacer funcionar el horno vacío durante aproxi-
madamente media hora a la temperatura máxima, y con
la puerta cerrada. Una vez transcurrido dicho tiempo,
apáguelo, abra la puerta del horno y airee el ambiente. El
olor que a veces se advierte durante esta operación es
causado por la evaporación de substancias empleadas
para proteger el horno durante el lapso de tiempo que
transcurre entre la fabricación y la instalación del produc-
to.
Atención: Utilice el primer piso, desde abajo, solamente
para cocciones con asador automático (si existe). Para
otras cocciones no utilice nunca el primer piso, desde
abajo, y nunca apoye objetos en el fondo del horno
mientras está cocinando, porque podría causar daños al
esmalte. Coloque siempre sus recipientes de cocción
(fuentes para horno, películas de aluminio, etc.) sobre la
parrilla suministrada con el aparato, ubicada en las guías
del horno.
La luz del horno
Se enciende girando la perilla «L» hasta el símbolo
.. Ilu-
mina el horno y permanece encendida cuando se pone en
funcionamiento un elemento eléctrico calentador cualquie-
ra del horno.
Horno Convencional
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y Max.
En esta posición se encienden los dos elementos calenta-
dores inferior y superior. Es el clásico horno de la abuela,
pero que se llevó a un excepcional nivel de distribución de la
temperatura y de limitación del consumo. El horno conven-
cional es insuperable en los casos en que se deban cocinar
platos cuyos ingredientes estén compuestos por dos o más
elementos que contribuyen a formar un plato único, como
por ejemplo: coles con costillas de cerdo, bacalao a la espa-
ñola, bacalao seco a la anconetana, medallones de ternera
con arroz, etc... Se obtienen óptimos resultados en la pre-
paración de platos a base de carnes de vaca o de ternera
como: estofados, gulasch, carnes de animales de caza, pier-
na y lomo de cerdo, etc... que necesitan de cocción lenta
con un constante agregado de líquidos. Sigue siendo el mejor
sistema de cocción para las tortas, para la fruta y para las
cocciones con recipientes tapados, específicos para coci-
nar al horno. Cuando cocine en el horno convencional utili-
ce un solo piso, ya que si se utilizan más, se tendría una
mala distribución de la temperatura. Usando los distintos
pisos que tiene a disposición podrá balancear la cantidad
de calor entre la parte superior e inferior. Si la cocción nece-
sita mayor calor desde abajo o desde arriba, utilizar los pi-
sos superiores o inferiores.
Horno Dulce
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y
Max.
Se enciende el elemento calentador inferior.
Esta función es aconsejable para la cocción de alimentos
delicados, en particular, las tortas que necesitan leudado,
ya que el mismo se facilita por el calor proveniente de
abajo.
Es importante notar que las temperaturas más elevadas
se alcanzan en tiempos bastante largos, por lo tanto, en
estos casos, es aconsejable utilizar la función «Horno
Convencional».
Horno «superior»
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y Max.
Se enciende el elemento calentador superior.
Esta función se puede utilizar para retoques de cocción.
Grill
Posición de la perilla del termostato «M»: Max.
Se enciende el elemento calentador superior central.
La temperatura elevada y directa del grill permite el inme-
diato dorado superficial de los alimentos que, obstaculizan-
do la salida de los líquidos, los mantiene más tiernos inter-
namente. La cocción al grill está particularmente aconseja-
da para aquellos platos que necesitan de elevada tempera-
tura superficial: bistecs de ternera y vaca, entrecôte, solomi-
llo, hamburguesas, etc...
Algunos ejemplos de uso se encuentran en el párrafo «Con-
sejos prácticos para la cocción».
El asador automático
Para accionar el asador automático proceda del siguien-
te modo:
a) coloque la bandeja para la grasa en el 1° piso;
b) introduzca el soporte del asador automático en el 3°
piso y coloque el espetón introduciéndolo, a través del
orificio correspondiente, en el asador automático co-
locado en la parte posterior del horno;
c) accione el asador automático seleccionando la posi-
ción con la perilla «L»
.
Komentarze do niniejszej Instrukcji