
ES
33
ENCIMERA PARA EMPOTRAR
ESPESOR DEL ACERO
< ALTURA <
58 mm
ENCIMERA PARA EMPOTRAR
ALTURA = ESPESOR DEL ACERO
SUPERFICIE DE APOYO - SOBRE ENCIMERA
ALTURA
> 58 mm
Fig.2
1-Placas de empotrar (Clase 3) a ras (ver g.2 detalle H1); en este caso,
para la instalación, es necesario realizar un hueco en la supercie de trabajo,
en el que cada lado sea 2 cm menor que el de la encimera, para garantizar
1 cm. de apoyo de la misma sobre la supercie de trabajo;luego, para lograr
el empotrado al ras será necesario realizar otra disminución sobre el mismo
perímetro de apoyo (ver la gura 3a), para permitir que contenga al borde
de la encimera y a la junta colocada debajo de dicho borde. Antes de jarla
a la supercie de trabajo, coloque la junta G (suministrada con el equipo) a
lo largo del perímetro de la encimera, como se representa en la gura 3b.
Para jar las encimeras al mueble, se han previsto escuadras que se deben
montar como se muestraen el detalle S (g. 3a).
2-Placas de empotrar (Clase 3) con borde menor que 58 mm (ver g.2
detalle H2); para su instalación, es necesario realizar un hueco en la supercie
ubicada debajo de la encimera,sucientemente grande para poder alojar
toda la estructura inferior de la encimera, cuidando que entre esta última y
la supercie de madera, quede 1 cm de aire en todo el perímetro (la parte
que está debajo de la estructura inferior puede quedar en contacto). Para
jar los aparatos, ver las instrucciones del punto 1 o la hoja de instrucciones
anexa en el caso de aplicaciones particulares.
Fig.3a
Fig.3b
Fig.3c
3-Placas de apoyo (Clase 1) con borde mayor que 58 mm (ver g.2
detalle H3); en este caso, la estructura inferior de la placa no sobresale del
borde de la misma; para el apoyo sobre la encimera será suciente realizar
los oricios para el paso del tubo de alimentación de gas y del cable eléctrico.
Para la jación de las placas ejecutar las siguientes operaciones (ver gura):
• enroscar en el mueble 2 tornillos “A” (en dotación) a una distancia de la
pared posterior igual a la indicada en la gura, dejando que las cabezas
de los tornillos sobresalgan 1,5 mm de la madera;
• enganchar la placa a los 2 tornillos “A” y empujarla hacia atrás;
• jarla al mueble en la parte posterior utilizando los 2 angulares de apoyo
“B” y los 4 tornillos “C” en dotación.
1.5 mm
A
B
C
X
mm
Fig.4
Nota: para permitir una adecuada asistencia técnica, es necesario
que, después de la instalación, la zona de el plano debajo de la zona
de cocción sea fácilmente accesible (sin módulos cerrados).
Conexión eléctrica
Las encimeras que poseen cable de alimentación tripolar, se fabrican para
funcionar con corriente alterna, a la tensión y frecuencia de alimentación
indicadas en la placa de características (ubicada en la parte inferior de la
encimera). El conductor de puesta a tierra del cable se distingue por los colores
amarillo-verde. Cuando se realiza la instalación sobre un horno empotrado,
la conexión eléctrica de la encimera y la del horno se deben realizar por
separado, ya sea por razones de seguridad eléctrica, como para facilitar la
eventual extracción del horno.
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red
Instale en el cable un enchufe normalizado para la carga indicada en la placa
de características.
Komentarze do niniejszej Instrukcji